CONSUMO, ECOLOGÍA Y JUSTICIA SOCIAL

Páginas

  • Página principal
  • INTRODUCCIÓN
  • PARTICIPANTES
  • PROPUESTA Y ORGANIZACIÓN
  • ACTIVIDADES ESPECÍFICAS

PARTICIPANTES

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Etiquetas

  • Actividad (37)
  • Lunes (22)
  • Martes (15)
  • Tramo 1 (9)
  • Tramo 2 (6)
  • Tramo 3 (7)
  • Tramo 4 (5)
  • Tramo 5 (5)
  • Tramo 6 (5)

Datos personales

Profesor
Ver todo mi perfil

Free Blog Calendar

Entradas populares

  • 10. Obsolescencia percibida
    Se plantean algunas cuestiones al hilo de imágenes que tienen que ver con la publicidad. Lo ideal es combinarlo con algo de publicidad real....
  • 25. Sustentación y rendimientos decrecientes
    Marvin Harris explica en qué consisten los límites energéticos del medioambiente y en qué consiste la ley de los rendimientos decrecientes. ...
  • 1. Consumo, ecología y justicia social
    El siguiente cómic se hizo expresamente para relacionar los temas tres temas, el consumo, la problemática ecológica y el tema de la justicia...
  • 38. Elaboración de un contranuncio (recurso didáctico de consumehastamorir)
    Pueden usarse las mismas revistas que se usaron en la otra dinámica. Actividad
  • 2. Evolucionismo, progreso y ecología
    Estas actividades pueden ayudar a inaugurar el debate entre las diferencias existentes entre evolución natural y progreso moral. ¿Ser los an...
  • 36. Eres consumista o consumidor responsable
    En formato físicos tenemos un pequeño documento que expone algunas claves de lo que puede considerarse un consumidor responsable.
  • 3. Detengamos el DHMO
    En esta actividad se pretende que el alumnado no se crea sin más todo lo que se va a decir en estas actividades sobre el consumo, la ecologí...
  • 21. Vertederos tecnológicos
    La otra cara de la moneda del problema del Coltan: explotamos países empobrecidos para que extraigan los materiales para producir nuestra te...
  • 4. Tener o no tener
    Esta actividad está especialmente pensada para los pequeños. Sin embargo puede plantearse como pequeño debate inicial para alumnos de todos ...
  • 6. La isla de plástico (texto, imágenes y vídeo extraídos del blog Meridianos)
    -PARA LOS DE CIENCIAS: podría hablarse de las corrientes marinas que provocan la isla de plástico… - SI CONTÁIS CON OPCIÓN DE TRABAJAR CON O...

Vistas de página en total

Entradas populares

  • 10. Obsolescencia percibida
    Se plantean algunas cuestiones al hilo de imágenes que tienen que ver con la publicidad. Lo ideal es combinarlo con algo de publicidad real....
  • 25. Sustentación y rendimientos decrecientes
    Marvin Harris explica en qué consisten los límites energéticos del medioambiente y en qué consiste la ley de los rendimientos decrecientes. ...
  • 1. Consumo, ecología y justicia social
    El siguiente cómic se hizo expresamente para relacionar los temas tres temas, el consumo, la problemática ecológica y el tema de la justicia...
  • 38. Elaboración de un contranuncio (recurso didáctico de consumehastamorir)
    Pueden usarse las mismas revistas que se usaron en la otra dinámica. Actividad
  • 2. Evolucionismo, progreso y ecología
    Estas actividades pueden ayudar a inaugurar el debate entre las diferencias existentes entre evolución natural y progreso moral. ¿Ser los an...
  • 36. Eres consumista o consumidor responsable
    En formato físicos tenemos un pequeño documento que expone algunas claves de lo que puede considerarse un consumidor responsable.
  • 3. Detengamos el DHMO
    En esta actividad se pretende que el alumnado no se crea sin más todo lo que se va a decir en estas actividades sobre el consumo, la ecologí...
  • 21. Vertederos tecnológicos
    La otra cara de la moneda del problema del Coltan: explotamos países empobrecidos para que extraigan los materiales para producir nuestra te...
  • 4. Tener o no tener
    Esta actividad está especialmente pensada para los pequeños. Sin embargo puede plantearse como pequeño debate inicial para alumnos de todos ...
  • 6. La isla de plástico (texto, imágenes y vídeo extraídos del blog Meridianos)
    -PARA LOS DE CIENCIAS: podría hablarse de las corrientes marinas que provocan la isla de plástico… - SI CONTÁIS CON OPCIÓN DE TRABAJAR CON O...

Seguidores

Archivo del blog

  • ▼  2011 (37)
    • ▼  marzo (37)
      • 1. Consumo, ecología y justicia social
      • 2. Evolucionismo, progreso y ecología
      • 3. Detengamos el DHMO
      • 4. Tener o no tener
      • 5. La orgía de los envoltorios.
      • 6. La isla de plástico (texto, imágenes y vídeo ex...
      • 7. Historia de las cosas
      • 8. Comprar, tirar, comprar
      • 9. Objetos condenados a la prejubilación
      • 10. Obsolescencia percibida
      • 11. El marketing de Coca-Cola
      • 12. Nike no te quiere
      • 13. Estrategias subliminales de consumo
      • 14. Coca cola y el agua
      • 15. Colten
      • 16. La electrónica en verde
      • 17. Video de Juan Carlos
      • 18. Juguetes caros, muy caros
      • 19. Europa cerrada
      • 20. Niños del cable
      • 21. Vertederos tecnológicos
      • 22. Carta al primer mundo
      • 23. Vacas sagradas
      • 24. Comer insectos
      • 25. Sustentación y rendimientos decrecientes
      • 26. Gallinas ponedoras
      • 27. Contra-anuncios
      • 29. Cosmética y maltrato animal
      • 30. Taller de cosméticos naturales
      • 31. Belleza y retoque fotográfico
      • 32. Abejas
      • 33. Galletas
      • 34. Carta del indio al presidente de los Estados U...
      • 35. El hombre que plantaba árboles
      • 36. Eres consumista o consumidor responsable
      • 37. Guía actúa
      • 38. Elaboración de un contranuncio (recurso didáct...

Buscar este blog

Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.